“CONCEPTO DE COMUNICACIÓN MASIVA”
COMPARACIÓN ENTRE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y LA COLECTIVA
Fenómeno de comunicación masiva
¿Cómo visualizo a la comunicación colectiva?
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.
Los participantes deben:
Estar abiertos a las críticas y a nuevas experiencias de aprendizaje a través de los medios de comunicación masiva.
Saber qué papel están jugando en cada momen
PREGUNTAS
1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?
Estar abiertos a las críticas y a nuevas experiencias de aprendizaje a través de los medios de comunicación masiva.
Saber qué papel están jugando en cada momen
PREGUNTAS
1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?

2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay energía eléctrica en tu hogar?
En contraste, cuando estoy en clases, es muy estresante el que no halla luz... pues la presencia de esta forma, con el paso del tiempo, parte de nuestras costumbres y formas de pensamiento, refiriéndome a que el Internet y la corriente eléctrica son indispensables en la vida académica, a pesar de contar con otros recursos.
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de televisión que tengan muchas escenas de violencia?
Honestamente... no me gustan las películas con contenidos violentos y tampoco sobre terror y por tanto las evito... incluyendo las luchas que se programan tanto en el 5 los lunes y en el 7 los viernes, en ambos canales, con horarios nocturnos...ambas compitiendo por absorber nuestra voluntad y recursos económicos.
Definitivamente el individualismo dado que, a pesar de qué esta llega a infinidad de personas el hecho de que estas no se conozcan propicia la individualidad... además de que el contenido de los mensajes que envían los MCM son superficiales y por ende genera mentalidades como ”soy totalmente palacio” y por ende buscamos destacar mas que los demás.
Se dice y se asegura que los MCM han pasado a formar parte de nuestra cultura y formas de pensamiento... sin embargo con esta pregunta creo que dentro de lo que cabe mi circulo de amigos no esta tan tan invadido por los MCM... ya que normalmente nuestros temas de conversación son respecto a relaciones sentimentales, académicos, familiares (refiriéndome al hecho de que platicamos de lo que sucede en casa), gustos musicales, películas y ups si estamos invadidos por los MCM, inconscientemente están en nuestras conversaciones y solo al pensar en lo que conversamos lo visualizamos.
Definitivamente los MCM son una industria cultural o controladora de las conciencias... manipula nuestro tiempo de acuerdo a sus necesidades...
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?
Veamos, en la pregunta de los comerciales paradójicos, por así decirlo, me fue algo difícil encontrar comerciales con ironías... sin embargo en este caso... son tantos los programas con contenidos de doble sentidos, (ASPECTO CARACTERÍSTICOS DEL MEXICANO) pocas prendas que mmm me hacen comenzar a pensar seriamente en que nuestra programación es nula respecto a programación educativa....
De cierta forma, mi casa, se encuentra en contexto a asentamientos irregulares y por tanto llega hacer frecuente el fallo en la corriente eléctrica.
Pero, el punto es que el como me sienta en esa situación depende de lo que tenga que hacer, es decir, si nos encontramos en vacaciones incluso no me doy cuenta de la falta de luz... pues convivo mas con mi familia y eso es muy gracioso pues de tanto platicar, no nos percatamos de que regresa la luz..

Además de que me causa incertidumbre, si a causa de falta de energía eléctrica no veo mis películas favoritas o programas... programados en los diversos canales de Tv pues nos encontramos sometidos a los horarios de programación...
3.- Señala dos temas que te hayan interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva:
Personalmente disfruto mucho ver programas de la vida animal, y por lo tanto es muy normal, que mi televisor se encuentre en el canal 11... no memorizo los horarios de la programación, pero si cambio constantemente a ese canal, con la intención de encontrar programas de la vida animal.
En el periódico El Universal seguí durante algún tiempo, noticias acerca de la escasees de agua.
Por otro lado, normalmente, al realizar las tareas escolares, escucho música... y cuando me aburro de mis canciones escucho la radio, principalmente la k-buena 92.9 de fm , la Z 107.3 de fm y 95.3 am solo música romántica de grupo acir.
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de televisión que tengan muchas escenas de violencia?

Se dan cuenta de esto, no me gustan las “luchas” pero me ce los horarios...confirmamos que en todas horas tenemos contacto con los MCM que avanzan en su dominación cultural...
No me gustan este tipo de programas porque considero que inducen a que los televidentes realicen estos actos salvajes y de intimidación... paralelamente considero que la infancia es una etapa donde nos forjamos para el futuro y no es posible que la principal audiencia de estos “programas” sean niños, los pilares del mundo... no me gusta que maltraten ni a los seres humanos ni a los animales y realmente las personas que luchan en esos programas, que solo buscan bienes y servicios, parecen animales y no seres humanos...
5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación masiva.
Comunicación familiar (INTERPERSONAL)
1.-Permite la socialización el individuo incorpora normas, valores, conductas
2.-Se da cara a cara lo que indica una respuesta inmediata (directa y reciproca)
3.-intervienen sensaciones de amor, simpatía, odio, etc
Comunicación a través de los medios de comunicación masiva o colectiva
1.-Para la elaboración de mensajes se requiere un conjunto de profesionistas que manejen los diversos instrumentos de alta tecnología y por tanto es planeada
2.-Permite transmitir mensajes significativos y de modo simultaneo a una enorme cantidad de personas a la vez, desconocidas entre si.
3.-Son vehículos de persuasión además de que las relaciones interpersonales entre los creadores de esta comunicación tienen relaciones interpersonales mínimas.
Como ya lo había mencionado considero que eso depende de nosotros... del empleo que le demos a los MCM aunque estos los empleen erróneamente.
Empero generalizando, y observando que minimizan nuestras experiencias, someten nuestros tiempos, buscan persuadirnos por ejemplo al implantar el CONSUMISMO, se convierten en costumbres, formas de pensamiento, tergiversan los contenidos entre otros tactos aspectos puedo concluir que generan daño en nuestra cultura pues poco a poco forman parte del pensamiento de esta globalizada sociedad.
Sin embargo sirven como medios de informacion.
7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de comunicación como receptores?
Los MCM nos muestran modelos o patrones de conducta que adquirimos de ellos, si embargo estos modelos en su gran, gran , mayoría son superficiales...y el adquirir valores o no depende del MCM que utilicemos.
Pero puedo subrayar que implantan conductas reprobables para aquellos que se dejan persuadir y manipular como la violencia.
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?

9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?
Trastornan nuestro tiempo y espacio, porque los encontramos en todos lados a todas horas además de que como lo menciona LA AGENDA-SETTING los MCM tienen la cualidad de establecer una agenda de asuntos políticos, entre otros asuntos, que los candidatos y votantes tienden a considerar como importantes además de que respondemos a ellos, los MCM, de manera inconsciente al comprar periódicos, sintonizar las diversas estaciones de radio, escoger la película, el producto a comprar ya estamos invadidos delos MCM.
Están en todos lados y horas porque no tenemos la alternativa de seleccionar lo que ya eligieron los MCM.
10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus amigos(as)?

11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus padres y hermanos(as)?
Mmmm considero que son principalmente familiares o en su caso acerca de programas de televisión, ya que lo que hacemos muchas veces, es ver películas en familia.
Además de los temas académicos que tratamos mi hermano y yo con mis papas.
Con mi hermano es algo diferente, aunque no mucho, ya que con el la relación es mas, mmmm como decirlo, de platicas acerca de lo que nos ocurre en la escuela y fuera de ella...además de darnos concejos, a veces.
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados o contradictorios.
Desde hace ya años atrás, existen una clase de comerciales que me causan mucha risa por la forma en que la gente cree en tal tontería, bien, me refrió a los que en general promueven bajar de peso o disminuir arrugas... veamos.
Se supone que estos comerciales son para un publico, con problemas de peso no, entonces alguien podría explicarme porque las personas delgadas anuncian esos productos... llegue a pensar que eso se hace con la finalidad de decir: ¡así vera su cuerpo si utiliza” X” producto!, y visto desde este punto de vista, realmente es una excelente razón pero mmm no seria mas creíble que personas con problemas de obesidad anunciaran esos productos...finalmente esas personas necesitan esos productos... no todas las personas utilizan productos que anuncian personas que no los necesitan...
Veamos los tenis para bajar de peso dicen (utilice esos tenis tres veces a la semana por diez minutos... y bajara 2kg semanalmente.... entonces si esto sucede así, es nocivo para la salud emplearlos todos los días no!!!
Por otro lado esta el muy famoso anuncio de papas que dice: “A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA”, veamos o me retan a comer una y no caer en tentación o me dicen que no se puede comer solo una ¿?..realmente silo entiendo eee
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de televisión, radio o periódicos impreso, no te decides por seleccionar uno nada más?
Mmm, es chistoso pero me siento como cuando estoy esperando el puma para la escuela y no pasa o ya me dejo y en otras ocasiones no se en cual subirme... esta comparación porque mmm hay días en los que no hay nada interesante en la programación y hay otros en los que todo esta interesante y quiero ver todo

14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
Todos los MCM buscan obtener un mayor numero de audiencia cada día y por tanto “mejoran o al menos buscan mejorar sus contenidos” que finalmente ellos seleccionan antes que nosotros.
Al paso del tiempo nos dejamos persuadir y convencer de que algún canal, estación, periódico etc... es mejor que el otro y nos manipulan.
Por lo anterior, yo, al elegir alguna de los anteriormente mencionados MCM busco y escojo el que mas me guste es decir aquel que me halla persuadido a escuchar, ver o leer “ por ser mi mejor alternativa”.
15.- El concepto del amor que nos provocan los ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o por que no?
Sabemos de sobra que esto no es mas que un estereotipo... que nos implanta la Tv. Ya que este MCM como todos los demás busca persuadirnos y cambiar nuestra forma de ver la vida real... porque... realmente no es verdadero el hecho que se plasma en todas las historias de amor, donde el amor triunfa ante todo, como en los cuentos de hadas... manipulan nuestra perspectiva de lo real.
16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en contacto por más tiempo con nuestros iguales?
Considero que nos hace falta, a todos, en general , apreciar y meditar respecto a los cosas de la vida que son realmente importantes, para así ya no dejarnos manipular por la lluvia de MCM.
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que recomiendan un producto?
Desde esta perspectiva, puedo señalar que esos anuncios, aquellos con efectos y demás... en mi, llegan a generar sentimientos encontrados... dependiendo del anuncio, claro esta.
Si se trata de un anuncio de miel, por un oso, pienso en que... los osos destruyen los panales para consumir la miel, no¿?.
Por otro lado pueden generar risa y / o cumplir el objetivo de persuadirme a consumir algún producto.
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?

Programas como: TV de noche, 100 Mexicanos dijieron, Sabadazo , Luchas... etc..
Provocan que me diga a mí misma “ que porquerías estas viendo Ceci!!!!. Me dejo manipular por los MSM.
19.- En comparación con los conocimientos de los medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
Si hago esta comparación puedo percatarme de que... incluso conozco los diálogos del Chavo del 8, Bob Esponja, los pingüinos de Madagascar... entre muchos otros programas... estamos invadidos en tiempo y espacio por los MCM... Y MMM ahora que en comparación con el aprendizaje escolar puedo destacar que es menor a el de los MCM... y no porque no me interese... sino que me envuelvo en el mundo del desperdicio de vez en cuando.
Aunque también veo programas significativos y sintonizo estaciones de radio que generan nuevos aprendizajes.
Empero los MCM también se suelen utilizar con fines educativos, como es el caso de este Blog.
20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
Creo que a pesar de que en ocasiones llego a estar mal, mal en cuanto a dejarme manipular por los MCM. No llego al grado de creer en garrafales mentiras o en cosas sin validez... con un montón de letritas rápidas debajo del anuncio... no confió en comerciales, anuncios de soluciones mágicas a problemas arrastrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario