RESARCIENDO lOS HUECOS, DESDE PERIODISMO VIRTUAL.
Primera actividad.
Análisis del video con Bebe, que Reacciona ante Capitalismo Marciano.
Primero que nada, es importante recalcar que Hugo Rafael Chávez Frías nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Barinas y es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

El cual es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan, término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en su discurso del 30 de enero de 2005, desde el V Foro Social Mundial, se trata de un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.
Análisis:
Considero que este video, me ha dado un nuevo panorama de la política aplicada por Chávez; realmente creo que todo sistema político tiene cosas “buenas” y “malas” y si la humanidad se concentrara en RESCATAR los aspectos positivos de cada una de ellas podríamos mejorar, redireccionar el curso que se le ha dado al mundo.
Por otro lado, creo que la política Marxista, describe literalmente como el Capitalismo se empeña en explotar a la población, al proletariado a la fuerza de trabajo, que como dice mi Prof. de Teoría de la Historia, ellos la fuerza, son la base del mundo, mientras nosotros solo disfrutamos y explotamos sus capacidades, (mmm no recuerdo si fue exactamente lo que dijo...pero creo que es ese el sentido, de lo que planteo en clases pasadas).
Desde otra perspectiva de análisis, señalo que las funciones del lenguaje: Referencial, Expresiva, Incitativa, Poética, Fatiga y Metalingüística (es decir todas las funciones ), están presentes en el discurso que plantea Chávez.
Desde un principio señala que “América del Sur, es el continente con mayores reservas de agua”, lo que nos hace pensar que hay continentes sin reservas de agua (referencial), en cuanto a la EXPRESIVIDAD destaco la forma en que Hugo llama, a la población en general a cambiar a impedir que nuestro mundo termine como Marte (donde encontramos el llamado a la ADHESIÓN y la METÁFORA pues emplea a Marte de tal forma, que hace que la población piense y reflexione en si se quiere ver a la Tierra en ese panorama sin vida y solitario, hace que reflexionemos y pensemos en como se esta dirigiendo el mundo), nos esta INCITANDO a cambiar de actitud a buscar quitar el CAPITALISMO de la globalidad que abarca (donde encontramos una DICOTOMÍA REFERENCIAL, pues al señalar que todo el panorama desolador y sin vida se debe a la practica del sistema capitalista, --a la forma en como el capitalismo solo busca enriquecerse a cualquier precio, sobre quien sea, propiciando incluso que la humanidad se destruya a si misma, al explotar tajantemente los recursos naturales, aun sabiendo las consecuencias que esto trae para el mundo.

La frase que menciona de: ¡¡¡ Ojo cuidado!!!, me agrado mucho pues indirectamente nos esta induciendo en un pensamiento preventivo, pues obtiene la consecuencia MANIFIESTA de inducirnos a pensar: ¡¡¡NO, si seguimos como hasta hora terminaremos mal!!!, o bien, en dado caso LATENTEMENTE propiciando pánico en la población, ante la gravedad del asunto (cambio climático, desertización, disminución del agua, explotación del hombre por el hombre etc. ).
Respecto a las expresiones del Bebe, considero que estas se manejan como las reacciones que en general, podría tener la sociedad, con este discurso, empero creo que también nos hace pensar que hay miles de niños, personas, que dependen de las decisiones de los gobiernos; pero visto desde otro ángulo también podrían ser las reacciones e importancia que le darían los lideres ideológicos, a discurso que critican su forma de enriquecimiento.
Para que puedan apreciar las expresiones del bebé, puede acceder al Blog de Angélica Mora, ya que no encontré ese video.
http://angelicamorabeals.blogspot.com/2011/03/video-con-bebe-que-reacciona-ante.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar