viernes, 4 de marzo de 2011

Segunda práctica  del Tema
 2.1.1.TOPICOS PERIODÍSTICOS



1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).

Fuente

Definición




Martínez, Diccionario
 General del Periodismo,
Editorial Paraninfo Madrid,
1981, pp 331
Publicación o divulgación de un hecho / El hecho mismo. (<Agencia, Dirección, Hoja, Jefe, Sala, Sección de noticias; Cuerpo de la noticia)/ actual. La que acaba de producirse y es publicada  en la edición en curso  de la publicación/ noticia actual o actualizada/ de agencia (información de agencia; Material de agencia) / alarmante/ de alcance/ amañada (amarillismo)/ amplia/ anticipada/ aplazada/ audiovisual/ bomba/ caliente.




Moliner, Diccionario de uso
del español, Editorial
Gredos Madrid, pp 524
(Del lat. <notitia> deriv.  de <notus>, participio de <noscere>. <Comunicar, Dar, Participar; Transmitir; Publicar, Traer; Difundir, Radiar>). * comunicación hecha en general o a alguien determinado de cierto suceso: `la noticia de su casamiento me la dio el mismo/ Una noticia de primera plana / Noticia neurológica/     contenido de la noticia (antigualla, aviso, bluff, chisme, comunicación, confidencia, dato, declaración, detalle)






(Del lat. notitĭa).
Noción, conocimiento/ Contenido de una comunicación antes desconocida/ Hecho divulgado/ Divulgación de una doctrina/  Bomba La que impresiona por ser imprevista y muy importante/ remota Recuerdo confuso de lo que se supo o sucedió/ atrasado  Que ignora lo que saben todos o lo que es muy común.







Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/ o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación.



















































Podemos apreciar que los significados, señalan aspectos semejantes..
Sin embargo considero que la mejor es la del diccionario general del periodismo, puesto que señala las principales que deben existir en cierta” nota” para que sea una verdadera noticia. Incluyendo lo que hemos estado viendo en lo que llevamos del curso.

2- De los periódicos de la práctica anterior seleccionar una serie de noticias que sean importantes para ti. Comparar  ambos diarios y exponer las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.

Ambos  periódicos son del pasado  miércoles 2 de febrero de 2011
                       
EL PENACHO DE MOCTEZUMA
1.- DIARIO DE MORELOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD                    

Cabeza: Tradición mítica, símbolo  de Sabiduría, riqueza  y estatus social
Sección:  Arte
Paginas: 4 y 5 

CARACTERÍSTICAS


En esta noticia se aprecia, que le dan una gran importancia al desarrollo del arte plumario en el mundo; destacan las características que debía tener una persona para poder tener algún objeto con plumas (reyes, nobles, guerreros )  así como las características que se adjudicaban las personas que poseían arte plumario, que generalmente eran personas de la clase alta, lo que significaba estatus 
También señala que relacionaban a las plumas con lo mítico, religión,  además  indicaban  una estrecha relación con la naturaleza  y aprovechamiento con sus recursos; dentro de la misma rama , nos señala cuales eran las plumas mas empleadas y por que ( en especial el  quetzal, que eran considerados como sagrados).
Dentro de las principales obras plumíferas que señala es el “penacho de Moctezuma” del emperador Azteca.
* por otro lado  destaca que algunas de las principales obras de arte mexicano, se encuentran en otros países, `por ejemplo Alemania, sumando a estas características, también se señala que han dado disputas entre Viene y México por  la posesión del penacho de
Moctezuma. Y el préstamo de la Carroza dorada del emperador Maximiliano  I, Y también señala en que lugares de México se continua practicando la elaboración de artesanías con plumas.
                                               
2.- EL UNIVERSAL, EL GRAN DIARIO DE MEXICO

Cabeza: Viena pide pieza de arte plumario por el penacho.
Sección: Cultura
Pagina:  E13

CARACTERÍSTICAS

En esta noticia Sabine Haag señala las acciones que se están llevando acabo en Viena para llevara a cabo el posible préstamo del penacho de Moctezuma  a México, a pesar de que ella señala que no se han hecho las peticiones formales del Gobierno Mexicano , para la solicitud de dicho préstamo,  (estudios al penacho, para identificar si se encuentra en condiciones de viajar o no), además de recalcar la solicitud de Viena de pedir a cambio el préstamo de  la Carroza dorada del emperador Maximiliano.
Por otro lado la  directora del Museo de Etnología en Viena, Sabine Haag, señala que el dejar definitivamente esta obra de arte en México depende únicamente de las decisiones de los gobiernos de ambos países, y por tanto su opinión respecto a esa posibilidad es foránea a sus respectivas decisiones.

3.- ANÁLISIS

¿por qué llamaron mi atención?

Estas noticias las seleccione porque considero que es muy importante, para todos los mexicanos, conocer mas acerca de nuestra cultura, así como la importancia que nuestro gobierno le da a la  preservación de obras de arte, en general, emblemáticas de los mexicanos, y  no solo refiriéndome al penacho de Moctezuma.
Por tanto considero que es muy importante difundir mas acerca de la cultura que nos caracteriza  que temas superficiales, como la moda. 

Coincidencias:

Como es de notarse ambas noticias nos hablan acerca del posible regreso a México del Penacho de Moctezuma 

Diferencias:
                       
A pesar de que ambas noticias hablan de lo mismo, es muy clara la diferencia en el enfoque de ambas  noticias pues, por un lado,  EL UNIVERSAL se enfoca  muy notoriamente en los tramites que se tienen que llevar a acabo, así como las condiciones que plantea el Museo de Etnología en Viena, (mediante su directora Sabine Haag) para que se lleve a cabo el préstamo, intercambio de este tesoro cultural, dejando de un lado no completamente el Gran valor de esta pieza para la historia de nuestro país.   Además de que la noticia se contradice, pues por un lado la directora del museo señala que no ha existido una petición oficial por parte del Gobierno Mexicano para la solicitud del regreso del penacho, pero después dice que se esta haciendo todo lo posible para que se efectué el préstamo, siempre y cuando las condiciones del penacho permiten que viaje desde Viena  a México.

En el caso de la                         noticia del                         DIARIO DE MORELOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, se nota  con gran claridad el énfasis que se le toma a resaltar  el valor artístico y cultural de las piezas  de plumas, de todo el mundo, pues nos hablan de la historia de los artículos confeccionados con plumas desde la época precolombina a la actual, ya que aun se siguen  confeccionando artículos con plumas. Es importante recalcar que en esta noticia, si  se menciona  que existen disputas entre Viena y México por la posesión del penacho, empero es muy superficial su mención. 

 

LOS GOBIERNOS EN EL ESTADO.
1.- DIARIO DE MORELOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD                    

Cabeza: Interesa a Adame agenda con Puebla.
Sección: Local
Pagina: 5

CARACTERÍSTICAS




Esta noticia, resalta primordialmente los acuerdos, o mejor dicho  las declaraciones hechas por el Gobernador de Morelos  Marco Adame Castillo  durante la toma de protesta del nuevo gobernador de Puebla Moreno Valle, afirmando que  el estado de Morelos tiene  una política de relación, respeto,  y apertura con  los gobiernos legítimamente constituidos, así como una agenda   de interacción con las entidades vecinas.
Por otro lado también se señala  quienes asistieron a la toma de protesta Moreno Valle




2.- EL UNIVERSAL, EL GRAN DIARIO DE MEXICO

Cabeza: Entre ovaciones y abucheos  arranca la alternancia en puebla.
Sección: Estados (crónica)
Pagina: C7

CARACTERÍSTICAS

Esta noticia, se enfoca en como ocurrió la toma de protesta del nuevo Gobernador de Puebla Moreno Valle, relata los hechos que ocurrieron en ella, sin embargo es como la “crónica” del suceso, ya que habla de las acciones de los asistentes a la toma de protesta.
Los abucheos que recibió Mario Marín; como Marco Antonio  Adame, Gobernador de Morelos, con  ánimos de festividad recalca el cambio de época con su partido en el poder (PAN).
Por otro lado señala  como es que Moreno Valle,, gano, sus declaraciones  respecto a la funcionalidad de su entrante gobierno,  por otro lado también señala las declaraciones de José Narro, respecto a las relaciones entre los diversos gobiernos colindantes del país, en ese contexto.   

3.- ANÁLISIS

¿por qué llamaron mi atención?

Realmente estas noticias, las elegí porque considere que con ellas  podría apreciar las diferencias de un mismo tema, contenido en los periódicos analizados. Sin embargo puedo señalar que me parecieron importantes por el tema que señalan, ya que  como sabemos “este tipo de sesiones” afectan a la sociedad en general, es decir, la noticia se encuentra próxima a mí, pues tanto mi familia paterna como materna se encuentran viviendo en ese contexto.  

Coincidencias:                 

Como se aprecia en las noticias, ambas señalan lo que ocurrió durante la toma de protesta de Moreno Valle, señalando algunas de las acciones que se efectuaron en dicho evento.

Diferencias:

Creo que es muy obvio que EL DIARIO DE MORELOS se enfoca en los aspectos políticos, que se trataron en  la toma de protesta  ( Marco Adame Castillo afirmo que  el estado de Morelos tiene  una política de relación, respeto,  y apertura con  los gobiernos legítimamente constituidos, así como una agenda   de interacción con las entidades vecinas), en contraste con lo que se destaca  mas en EL UNIVERSAL pues en este diario de trascendencia nacional, se señalan los incidentes ocurridos durante la sesión dejando en un segundo termino las decisiones políticas que afectan a las diversas entidades, involucradas. 

3- Enlistar  las diferencias fundamentales que existen entre el medio impreso y el electrónico.




4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?

Mi principal finalidad al consultar los periódicos, es estar enterada de los sucesos mas actuales, (o bien viejos) siempre y cuando, y  relevantes para la sociedad mexicana y el mundo en general, para conocer  las posturas que adoptan diversos diarios.
Para así, poder adoptar posturas respecto a los temas que afectan al mundo, además de adquirir la posibilidad de criticar  las posturas de otras personas, al yo estar enterada de los últimos acontecimientos, dar mi “opinión publica”
 
5- Seleccionar tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.


NOTICIA 1

NOTICIA 2

NOTICIA 3

6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.


Insta Calderón a los estados a depurar policías

Al celebrar el Día del Ejército en Reynosa y bajo un enorme resguardo de efectivos militares, planteó también aplicar el nuevo modelo policial que se propone para combatir al crimen organizado.
Roberto Garduño, enviado  Publicado: 19/02/2011 11:26
     
Reynosa, Tamps. Notablemente resguardado por efectivos militares que vigilaron su recorrido desde el aeropuerto de esta ciudad al décimo regimiento motorizado, el presidente Felipe Calderón celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban, el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.
En su alocución, franqueado por diez vehículos blindados de última generación, confirmó que el Ejército mexicano se mantendrá en las calles y a lo largo de todo el país con objeto de resguardar la seguridad y el patrimonio de todos los mexicanos.
Con dureza expuso que ante la acción irresponsable de los delincuentes el Ejército mexicano aporta con su labor diaria un ejemplo de lealtad al pueblo invaluable.
Calderón anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Recordó que desde el inicio de su administración, el sueldo de los efectivos militares se ha incrementado en un 120 por ciento; a que a partir de ahora las viudas de los militares tendrán una pensión mínima vitalicia de 10 mil pesos al mes.
Durante su estancia en la sede del décimo regimiento motorizado, Felipe Calderón, acompañado de los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación y Función Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez, Francisco Blake y Salvador Vega, así como el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presenció un ejercicio con la intervención de los nuevos vehículos blindados artillados.
Del Periódico El Universal


TÒPICOS PERIODÌSTICOS

1.¿Qué?
  • Señalo a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
            
2.¿Quién?
  • El presidente Felipe Calderón Hinojosa

3.¿Cuándo?
  • El pasado viernes   18 de febrero de 2011

4.¿Dónde?
  • En Reynosa Tamaulipas, en la celebración del día del ejercito.
             
5.¿Por qué?
  • Plantea que es necesario combatir el crimen organizado

6.-¿Cómo?
Como un llamado  urgente



 
 Calderón anuncia apoyo adicional a tropas


Los elementos del Ejército tendrán mayores beneficios en créditos hipotecarios y servicios de salud, así como becas escolares para sus hijos y una cuota vitalicia de 10 mil pesos para las viudas de los militares fallecidos
CELEBRACIÓN En el evento, el Presidente hizo un llamado a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales (Foto: Archivo/ ELUNIVERSAL )
Ricardo Gómez / Enviado  El Universal.

El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares, en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano.
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos.
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios.
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales.
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas.
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio.
 Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servicios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio.
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad.

El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados.
 Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos.

El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delincuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales.
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber.
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
mcm/vsg

TÒPICOS PERIODÍSTICOS

1.¿Qué?
  • Anunció un paquete de beneficios a las tropas militares (5 apoyos)
  • Hizo un llamado a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales
2.¿Quién?
·        El presidente Felipe Calderón Hinojosa

3.¿Cuándo?
·        En la noticia no se señala, pero por la noticia anterior puedo
      señalar que fue el pasado  viernes   18 de febrero de 2011

4.¿Dónde?
  • En el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano.  
5.¿Por qué?
·        Porque considera que es necesario mantener la seguridad
   económica y social de los integrantes del ejercito mexicano,
   así   como de sus familiares
  • Para  frenar la acción de los grupos delincuenciales
  • Para que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos.
6.-¿Cómo?

  • Un llamado urgente

No hay comentarios:

Publicar un comentario